Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

16.7 C
Puerto Real
viernes, 4 abril, 2025
spot_img

Puerto Real reactiva sus contactos con la empresas e instituciones del sector aeroespacial

La ciudad de Puerto Real ha retomado su actividad tras el periodo vacacional con un impulso a la industria aeroespacial gaditana. La alcaldesa, Aurora Salvador, y el delegado de Urbanismo, José Antonio Montilla, se han reunido con representantes de empresas e instituciones claves del sector, con el objetivo de fortalecer la colaboración en torno a esta industria estratégica. Entre los participantes en estas reuniones se encuentran el grupo de investigación Neurotek Lab, del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INIBICA) y la Universidad de Cádiz, el Consejo Aerocádiz de la CEC (Confederación de Empresas de Cádiz), Airbus, y FIDAMC (ganadora del concurso público para la gestión técnica del CFA).

El Neurotek Lab, bajo la dirección del Dr. Gabriel G. De la Torre, se destaca por su equipo de expertos en neurociencia cognitiva, factor humano y ergonomía, con reconocimiento internacional por su investigación en ambientes análogos espaciales. Este grupo trabaja activamente en proyectos que podrían tener gran impacto en el sector aeroespacial. Por su parte, el Clúster Aeroespacial ha compartido su estrategia para fomentar el interés en las profesiones STEM entre los jóvenes gaditanos, un plan clave para el futuro del sector, que se encamina a cumplir 100 años, con raíces en la factoría de Puntales.

FIDAMC, al instalarse en la región, ha resaltado las ventajas del entorno gaditano, subrayando el talento local, la solidez industrial y el apoyo institucional como pilares para su crecimiento y desarrollo en el campo de la innovación en procesos de fabricación. Airbus, por su parte, ha revelado que trabaja en un convenio de colaboración con la Universidad de Cádiz para explorar nuevas áreas dentro de la temática aeroespacial.

PUBLICIDAD

El encuentro finalizó con la entrega de un libro recién publicado sobre la Historia Aeronáutica de Cádiz, escrito por Antonio Alcina, de manos de Antonio Conde, presidente del Consejo Aerocádiz y miembro de la Federación de Empresas del Metal de Cádiz (FEMCA).

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.