Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

21.2 C
Puerto Real
viernes, 11 abril, 2025
spot_img

José Antonio Oliva, de sindicalista a trabajar por el interés de Navantia

La designación de José Antonio Oliva, hasta hace casi un año dirigente sindical de los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz, como jefe de personal, ha sido «un jarro de agua fría» para su sindicato, CCOO, y para muchos trabajadores, que le han llegado a tachar de «traidor».

José Antonio Oliva, representante de CCOO, fue presidente del comité de empresa de Navantia-San Fernando desde 2005 a 2014. En 2013 fue elegido presidente del comité intercentros de Navantia, un cargo con el que se puso al frente de uno de los colectivos de trabajadores más activos en sus reivindicaciones.

Hace casi un año abandonó sus cargos sindicales en Navantia alegando motivos personales y después de una complicada negociación de un nuevo convenio colectivo, que, tras su aprobación, fue denunciado ante los tribunales por algunos de sus propios compañeros, tras lo que la Audiencia Nacional paralizó el acuerdo.

PUBLICIDAD

Meses después de este conflicto y de dejar sus cargos sindicales en Navantia, Oliva ha aceptado la oferta de la compañía estatal para convertirse en el jefe de personal de las tres plantas de Navantia en la Bahía de Cádiz y negociar, desde el otro lado, las cuestiones que afectan a los 1.800 trabajadores a los que antes representaba.

PUBLICIDAD

Lola Rodríguez, secretaria general de CCOO en Cádiz, ha dicho hoy que la decisión de Oliva ha sido «un jarro de agua fría» que les ha sorprendido porque «no es normal en un dirigente sindical» hacer este salto.

La decisión les ha sorprendido y por ello el sindicato en Cádiz no ha tomado aún una determinación.

«La verdad es que los acontecimientos han sido tan rápidos que ni si quiera nos hemos planteado su expulsión», comentaba a preguntas de los periodistas Lola Rodríguez, que en ese momento desconocía si «entre ayer y hoy» Oliva, que ya no ocupaba ningún cargo en el sindicato, ha cursado su baja como afiliado.

Lola Rodríguez ha querido enviar «un mensaje de confianza a los trabajadores y afiliados» porque «esta organización va a seguir defendiendo y liderando los intereses de los trabajadores» de Navantia.

La secretaria general de CCOO ha dado a entender que «parte de los análisis que se están hoy haciendo los compañeros» es que en el salto de Oliva de defender los derechos de los trabajadores de Navantia a defender los de la empresa subyacen las negociaciones del convenio colectivo que él firmo, en contra de la postura de otros compañeros.

Como es habitual con los nombramientos de directivos Navantia, José Antonio Oliva ha recorrido entre ayer y hoy las tres plantas para presentarse formalmente en su nuevo cargo ante sus distintos comités de empresa.

Un miembro del comité del astillero de Cádiz, que lidera UGT, señalaba a EFE que, tras lo «sorpresivo» del nombramiento, el primer encuentro ha dejado «una situación rara, la de tener a mi compañero en frente».

«No es fácil, cada uno puede tener su opinión personal, pero no es justo llegar al insulto personal», ha comentado en referencia a que algunos le han tachado de «traidor».

Pese a la rareza de la situación, este representante sindical señala que el nombramiento puede tener ventajas: «no viene de fuera, ha sido y es un trabajador de Navantia, tenemos la ventaja de que lo conoce bien».

FUENTE: EFE

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

3 COMENTARIOS

  1. ESTOS SINDICALISTAS SON UNA CHIRIGOTA Y EL OLIVA UN TRAIDOR A SU CLASE, no entiendo como se puede decir esto de asumir que un sindicalista se cambia de frente y se asuma como una cosa valida, de verdad esto no es sindicalismo esto es intereses de traidores

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.