Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El chorlitejo patinegro, protagonista de una exposición en el Centro Cultural Rosa Butler y Mendieta

El delegado municipal de Medio Ambiente, Carlos Salguero, y Pilar Marchena, en representación de Agaden-Ecologistas en Acción, han inaugurado este lunes la exposición Salvemos al chorlitejo patinegro. La muestra puede visitarse desde hoy y hasta el viernes 7 de octubre en el Centro Cultural Rosa Butler y Mendieta, ubicado en la plaza Almudena Grandes. El horario de apertura es de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas.

La exposición está compuesta por fotografías de Modesto Jiménez, Vicente Cogollos, Blas Ramírez y Ornella Antonelli, así como algunas esculturas del artista Melli. Además, se han preparado una serie de talleres para las visitas del alumnado de los centros educativos de segundo ciclo de Primaria y primero de Secundaria durante las mañanas, en horas concertadas. No obstante, la muestra está abierta al público en general

El chorlitejo es un ave con estatuto de conservación vulnerable, que viene sufriendo en los últimos años un descenso de su población (un 70% en Andalucía), y así se recoge en el Libro Rojo de Aves de España.

PUBLICIDAD

La actividad que se propone está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en su apartado 15, que busca detener la pérdida de biodiversidad y la aplicación de medidas urgentes para reducir la degradación de los hábitats naturales, la pérdida de biodiversidad biológica y la protección de las especies amenazadas para evitar su extinción, y sigue las consideraciones del Plan Municipal frente al Cambio Climático en su punto 15.

PUBLICIDAD

El objetivo de la actividad es dar a conocer el proyecto Salvemos al chorlitejo patinegro y concienciar a la población, especialmente a los más jóvenes, de la importancia de la conservación de nuestro litoral, su biodiversidad y especialmente, el chorlitejo patinegro, especie paraguas para las demás especies que conviven con él.

Este proyecto ha sido financiado por el Grupo de Acción Pesquero de Cádiz-Estrecho a través de los Fondos Europeos Marítimos y de Pesca y la Junta de Andalucía.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.