Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Presentada en el Centro Cultural San José la campaña organizada por la asociación ACCAM «Tú también puedes»

La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, junto a la directora general de la Infancia de la Junta de Andalucía, Antonia Rubio y el presidente de la asociación ACCAM, Alberto García han participado hoy en la presentación de la campaña ‘Tú también puedes’, que ha tenido lugar esta mañana en el Centro Cultural San José.

La campaña, organizada por la asociación ACCAM, trata de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de la necesidad acoger a menores no acompañados. La campaña hace especial incidencia en la necesidad de acogida familiar a menores extranjeros no acompañados. Según datos facilitados por la entidad, de los 377 niños y niñas en acogimiento residencial que hay ahora mismo en la provincia de Cádiz, 216 son migrantes.

En su alocución, Amaya ha tratado de llamar la atención sobre el drama que, en muchos casos, hay detrás de cada uno de esos menores extranjeros no acompañados en situación de acogimiento residencial para los que “integrarse en un entorno familiar puede supone poder mirar a su futuro con ilusión y esperanza”.

PUBLICIDAD

Amaya también ha aprovechado la ocasión para elogiar la labor, tanto de la entidad organizadora, como del personal del Servicio de Apoyo al Acogimiento Familiar de Menores y, en especial, de las familias acogedoras, “que abren las puertas de sus casas, de sus corazones, para que niños y niñas en situación de acogida puedan tener un hogar”.

PUBLICIDAD

Por su parte, la directora general de la Infancia ha incidido en que el mejor entorno en el que puede crecer un niño es la familia. Y cuando no es posible hacerlo en la suya, la mejor alternativa es una familia de acogida. Además, ha agradecido la implicación de las familias de la provincia de Cádiz en la tarea de acogimiento.

Datos de acogimiento residencial en Cádiz

La entidad organizadora, ACCAM, gestora del Servicio de Apoyo al Acogimiento Familiar de Menores situado en Puerto Real (C/ Tomillo), ha facilitado datos sobre los niños y niñas en situación de acogimiento residencial en la provincia de Cádiz. Es decir, susceptibles de ser acogidos por familias. A fecha de 9 de septiembre, eran un total de 377 menores los acogidos. De estos, 72 son niñas y el resto niños. Del total, 216 son menores extranjeros no acompañados; la mayoría, 185 de entre 16 y 17 años. El resto (31), son adolescentes migrantes de entre 11 y 15 años.

El acogimiento familiar (sea de forma temporal o indefinida) trata de ofrecer una alternativa a la estancia de los menores en los centros de protección, de modo que puedan integrarse y ser educados en un entorno en el que se sientan seguros y con cariño.

Datos en Puerto Real

En Puerto Real hay dos residencias de acogimiento de menores. El Hogar Nuestra Señora del Rosario (Religiosas filipenses) con 16 plazas y el Centro Adoles, con 12 plazas.

En cuanto a las familias acogedoras puertorrealeñas, en estos momentos son seis las familias que tienen a su cargo menores.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.