Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Ayuntamiento de Puerto Real celebró el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

Las condiciones climatológicas en Puerto Real, con fuerte viento de levante, impidieron que no se pudiera celebrar el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero con una izada de bandera en el Ayuntamiento de Puerto Real. Sin embargo, el acto sí que pudo hacerse dentro del Consistorio, donde la Concejal de Feminismos-LGTBI, Lourdes Bernal, y miembros de Amare-LGTBI celebraron este día con la lectura de un comunicado.

Bernal ha calificado este día como «a renombrar, porque este es un colectivo que está estigmatizado y cuya realidad es totalmente desconocida para la sociedad». «Este año tenemos que reforzar la conmemoración de este día, sobre todo por las noticias que nos llegan de la ‘Ley Trans’ que ha presentado el Gobierno de España», añadió.

Por su parte, José Manuel Acosta, miembro de Amare-LGTBI, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Puerto Real, así como exigió «una Ley Trans estatal con carácter urgente que reconozca sus derechos». Todo ello antes de presentar a María Campos, una escolar de 12 años del IES La Jarcia, que, como chica trans, fue la encargada de leer el manifiesto para este día.

PUBLICIDAD

Este año más que nunca el 31 de marzo, día de la visibilidad trans, merece su tiempo, su espacio y su reconocimiento. El debate está en la calle pero también en manos de nuestros legisladores. Este 31 de marzo queremos levantar la voz por el colectivo trans y exigir la tan necesitada Ley estatal trans. Necesitada porque reconocerá el derecho a la propia identidad de género sin tratos inhumanos ni degradantes que, aunque nos parezca mentira, aún siguen padeciendo este colectivo, por no hablar de los abusos, insultos y tantas muertes basadas en el odio y el rechazo. La ley trans garantizará el derecho a la salud y a la atención sanitaria adaptada a las personas trans y favorecerá el acceso al empleo de las personas trans, que tienen una tasa de desempleo del 85%.

PUBLICIDAD

Otra intención muy importante es que esta ley vele por el interés superior de las personas trans menores de edad, que se garantice el derecho de la infancia trans a ser escuchada y respetada, dejar SER a las personas lo que quieran ser sin más objeciones. Necesitamos una herramienta legal para acabar con el acoso escolar. No se puede dejar el tratamiento y el respeto de los/as menores en manos de la buena voluntad del profesorado porque, desgraciadamente, no siempre se da. Sus derechos deben estar recogidos y protegidos legalmente para poder exigir su cumplimiento.

Por tanto la ley trans estatal que exigimos no restará derechos a nadie, garantizará los derechos humanos de las personas trans en igualdad con el resto de la población.

Desde la Asociación Amare lgtbi reclamamos a todas las administraciones implicadas la aprobación y puesta marcha real de dicha ley de una vez y nos ofrecemos a colaborar en su difusión y en los aspectos de información que sean necesarios para que la sociedad comprenda las necesidades de este colectivo. Porque sólo con la información y el respeto conseguiremos una sociedad más justa y tolerante. VIVA LA DIVERSIDAD.Manifiesto por el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

Tras su lectura y el aplauso de los presentes, Acosta también quiso hacer entrega al Ayuntamiento de Puerto Real de material realizado por la Junta de Andalucía para personas transgénero.

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.