Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

19.8 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Puerto Real, entre los 23 municipios gaditanos declarados prioritarios para acogerse a ayudas del Plan Reindus 2020

El Boletín Oficial del Estado ha publicado las bases reguladoras de la convocatoria correspondiente a 2020 del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial, también conocido como ‘Programa Reindus’, para el que 23 municipios de la provincia de Cádiz han sido declarados como prioritarios para acogerse a dichas ayudas.

Los 23 municipios gaditanos prioritarios para el Reindus 2020 son Algeciras, Jerez de la Frontera, San Fernando, Arcos de la Frontera, La Línea de la Concepción, San Roque, Barbate, Medina Sidonia, Sanlúcar de Barrameda, Los Barrios, Olvera, Tarifa, Cádiz, Prado del Rey, Trebujena, Chiclana de la Frontera, El Puerto de Santa María, Ubrique, Chipiona, Puerto Real, Villamartín, Conil de la Frontera y Rota.

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha destacado la importancia de estas ayudas, teniendo en cuenta “la necesidad de reforzar e impulsar la industria en Cádiz, algo que se hace aún más urgente y prioritario debido a las consecuencias de la pandemia del COVID-19”.

PUBLICIDAD

El Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2020, también conocido como ‘Programa Reindus’, está dotado con 340,9 millones de euros y un total de 264 municipios andaluces han sido declarados como prioritarios para acogerse a esas ayudas.

PUBLICIDAD

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de julio el Programa Reindus 2020, que en esta edición está dirigido a empresas afectadas por perjuicios económicos surgidos a raíz del brote de COVID-19, legalmente constituidas en España, que desarrollen una actividad industrial productiva, con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público.

Las bases reguladoras publicadas en el BOE establecen que las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, a empresas privadas con personalidad jurídica propia, que realicen inversiones materiales destinadas a la mejora y/o modificación de líneas de producción previamente existentes, así como las inversiones destinadas a la implementación productiva de tecnologías de la «Industria Conectada 4.0» e inversiones orientadas a una mejora de su sostenibilidad ambiental. Serán financiables las inversiones y gastos realizados desde el 1 de febrero de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020.

El plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria finalizará el 20 de agosto de 2020. El importe global del préstamo a conceder por beneficiario no podrá superar los 800.000 euros. El plazo de amortización será de seis años, con tres años de carencia y con tipos de interés variable según el tipo de empresa: un 0,1% para pymes el primer año (un 0,19% el segundo y tercer año y un 0,69% el resto de años), y un 0,19% para grandes empresas el primer año (0,69% segundo y tercer año y un 1,69% el resto de años).

El Plan Reindus cubre actuaciones como la mejora y modificación de las líneas de producción y la adquisición de equipos, la financiarán las inversiones orientadas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, la prevención de la contaminación o la introducción de la economía circular en el proceso productivo mediante.

FUENTE: Subdelegación del Gobierno en Cádiz

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.