Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Hospital Puerta del Mar de Cádiz se une al de Puerto Real como centros comprometidos con la excelencia en cuidados

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) promoverá la excelencia en cuidados en los centros sanitarios a través del desarrollo del ‘Programa de Implantación de Buenas Prácticas en centros comprometidos con la excelencia en cuidados’, una medida que en el caso de la provincia de Cádiz se llevará a cabo en el  Hospital Puerta del Mar de Cádiz, que se suma así al Hospital de Puerto Real, que ya trabaja en este tema.

La iniciativa se ha presentado en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) que ha acogido la celebración de la ‘I Jornada de Implantación de buenas prácticas en Cuidados’. En la jornada, se han dado a conocer los proyectos para avanzar en buenas prácticas en cuidados en Andalucía, entre ellos el del Hospital Puerta del Mar, y se han presentado los que ya se realizan, como es el caso del Hospital de Puerto Real.

A lo largo de tres años, estos centros diseñarán guías de práctica clínica para  la implantación de sus evidencias en cuidados y se analizarán los resultados de forma previa a la extensión de estas buenas prácticas al resto de centros de Andalucía.

PUBLICIDAD

En palabras de la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, presente en esta jornada, “desde la Consejería existe un compromiso de continuar y expandir este programa que contribuye a cambiar la prestación de cuidados hacia una práctica basada en la evidencia, con los que se obtienen resultados para la salud de los pacientes y la práctica clínica de los profesionales”. Tal y como ha destacado Catalina García, “somos conscientes de cómo este programa puede permitir la reducción de las caídas, aumento de la lactancia materna, valoración integral del dolor, una adecuada planificación de cuidados o la mejora de la calidad de vida de las personas con ostomías, entre otros resultados”.

PUBLICIDAD

La Jornada ha sido emitida íntegramente por #EASPtv y podrá volver a verse en EASP a la Carta (https://www.easp.es/project/bpsoandalucia/). También puede verse en las redes con el hashtag #BPSOAndalucía.

Iniciativa internacional

La organización de esta jornada se realiza por parte de la Consejería de Salud y Familias, a través de la Estrategia de Cuidados de Andalucía y la Escuela Andaluza de Salud Pública, con el objetivo de compartir los proyectos de los centros que se han presentado al Programa de Implantación de Buenas Prácticas en Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®) por parte del Centro Coordinador de Andalucía. La iniciativa se enmarca en un programa internacional impulsado por la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO) de Canadá en el que participan instituciones proveedoras de salud y académicas de todo el mundo.

En España, el programa está dirigido desde la Unidad de Investigación en Cuidados del Instituto de Salud Carlos III (Investén-ISCIII). En Andalucía, se desarrolla este programa a nivel regional, de forma coordinada con Investén-ISCIII y RNAO. Con este objetivo, el mes de junio de 2019 se constituyó el BPSO-Host Regional Andalucía o Centro Coordinador Regional, dependiente del Servicio Andaluz de Salud.

En los próximos años, se replicará esta convocatoria y se irán incorporando nuevos centros a este Programa y se potenciará así el trabajo en red.

Proyectos estratégicos

La implantación de evidencias en cuidados se alinea estratégicamente con la humanización de la asistencia sanitaria, la potenciación de los cuidados en pacientes crónicos, la disminución de la variabilidad en la práctica clínica y la mejora de la atención primaria, en las que la Consejería de Salud y Familias y el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía está trabajando intensamente en los últimos meses.

En este sentido, en los próximos meses, se presentará la Estrategia de Humanización de la sanidad pública andaluza que incluirá buenas prácticas en los cuidados que prestan las enfermeras. Por otro lado, las intervenciones de estas guías, como las de prevención de caídas, prevención de infecciones en dispositivos venosos y como por ejemplo, la prevención de las úlceras por presión, ayudarán a mejorar la calidad de los cuidados a pacientes crónicos y sus familias. Las acciones de este programa se integrarán en el nuevo modelo de atención a pacientes crónicos complejos en el que se está trabajando, con la incorporación de las Unidad de Continuidad Asistencial (UCAS) o las Unidades de Alta Complejidad de Cuidados.

Más información en: https://www.picuida.es/bpsoandalucia/

FUENTE: Junta de Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.