Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

18.5 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Mateo Quirós: «El Proyecto LARS tiene los valores fundamentales de la ecología política»

El Candidato de EQUO al Parlamento de Andalucía por Cádiz, Mateo Quirós, visitó este sábado Puerto Real acompañado de los miembros de su formación. Quirós visitó el antiguo Campo de Fútbol «Ortega Pejito» para hablar del proyecto «Las Aletas: Alternativa Real y Sostenible».

La Concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puerto Real, María Merello, y el Concejal de Cultura y Fiestas, Alfredo Charques, acompañaron a Quirós durante la visita, que también contó con la presencia de Juanma Barrios, miembro de la Asociación Bahía de Cádiz.

«Estamos convencidos después del análisis que hemos hecho, de que esta tierra tiene un futuro totalmente distinto del que han diseñado para ella», señaló en primer lugar Juanma Barrios. «Todo pasa por mirar hacia el mar, mirar hacia la Bahía, las actividades productivas tradicionales. No entendemos con el potencial que tiene esta zona que estemos a la cola de Europa, de España y de Andalucía», insistió.

PUBLICIDAD

«Es urgente cambiar de modelo productivo», le acompañó la Concejal de Medio Ambiente, María Merello. «Es urgente afrontar la realidad, que es apabullante. No podemos seguir con los mismos modelos económicos diseñados de arriba hacia abajo. Tenemos que realizar modelos como este, que lo vamos a defender la próxima semana en el CONAMA y también la próxima semana en el Parlamento, porque el modelo de industrialización que ha tenido la provincia de Cádiz ha sido un fracaso», añadió.

PUBLICIDAD

«¿Qué vienen a ver los turistas?»

«Es un fracaso constatado, se han perdido ya millones de euros y con la situación económica y medioambiental, y la potencialidad de nuestros recursos endógenos no podemos permitir que se vuelva a hacer más de lo mismo», continuó. «Hay que cambiar de modelo industrial ya. El petróleo se acaba y debemos mirar hacia las energías renovables. Tenemos que afrontar esta realidad ya», finalizó.

Por último, Mateo Quirós, realzó el proyecto LARS como «un proyecto que cuida a las personas y que ensalza a la Bahía de Cádiz. Durante tres meses al año esta provincia recibe a decenas de miles de turistas que… ¿qué vienen a ver? ¿Bases militares? ¿La refinería de Algeciras? ¿La macroindustria?. No. Lo que viene a ver la gente que nos visita es el entorno natural. Nuestras playas, parques naturales, vienen por la comida sana, por la agricultura sostenible».

Asimismo, quiso analizar el paradigma de que «nadie se queda aquí y los que están aquí se tienen que ir fuera. Porque se han estructurado una serie de políticas durante 40 años que lo que tiende es a expulsar a la gente del territorio. No generando empleo digno y sostenible al mismo tiempo. Este es un proyecto que EQUO apoya porque tiene los parámetros y las bases fundamentales de la ecología política. Porque genera mejoras en el territorio, genera empleo digno de futuro y porque, además, todo el entorno natural lo hace sostenible y mejora en el tiempo», finalizó.

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.