Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Centro Cultural San José acoge «Femenacimiento: cómo borraron a la mujer artista de la Historia del Arte»

Este jueves 14 a las 19.00 h. se presenta en el Centro cultural de la Iglesia San José «Femenacimiento: cómo borraron a la mujer artista de la Historia del Arte”.

En esta “pseudo-charla-coloquio-acción-obra”, como expresa su autor -Mario García-, se compartirán imágenes, curiosidades pero sobre todo reflexiones alrededor de la revisión feminista de la Historia.

«La acción comienza cuando un grupo de mujeres protagonistas de obras de arte del pasado deciden alistarse en un colectivo feminista para reivindicar sus derechos. La mayoría de mujeres que están en los museos aparecen desnudas, en muchos casos sin motivo alguno; sustituyendo a las que sí deberían estar presentes. Mujeres artistas que han sido borradas de la Historia del Arte, atribuyendo sus obras a hombres coetáneos o simplemente borrándolas de la Historia. 

PUBLICIDAD

Las primeras en alistarse son Hilaria y Febe para escapar del rapto de sus propios primos, una «simple» frase escrita en sus cuerpos cambia el significado de la obra y de una historia de la Humanidad bañada en mitos y religiones misóginas con una visión patriarcal.

PUBLICIDAD

Gracias a las investigaciones de, en su mayoría, historiadoras del arte en los últimos años se van conociendo el papel fundamental de muchas mujeres artistas en la Historia. 

Una revisión necesaria y justa para todas y todos, de ahí que el acto vaya dirigido a cualquier persona que le interese».

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.