Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

10,32 millones de euros para los materiales del Centro de Fabricación Avanzada

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha informado al Consejo de Gobierno del inicio de la tramitación de la compra, por importe de 10,32 millones de euros, de una primera partida de maquinaria y equipos con destino al Centro de Innovación en Tecnologías de Fabricación Avanzada Aeronáutica y Naval de Cádiz (CFA). Este complejo, promovido por la Junta en el marco de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de la Provincia de Cádiz, se ubicará provisionalmente en las instalaciones de la empresa pública Navantia en Puerto Real mientras se construye la sede definitiva.

El acuerdo marco de compra, gestionado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) con una duración de cuatro años, fija tanto las condiciones de selección de las empresas adjudicatarias como las de contratación de los suministros e instalación y mantenimiento. Consta de veinte lotes configurados por la similitud técnica de los equipos, con el fin de garantizar la máxima concurrencia de ofertas. En esta primera fase, parte del material será adquirido para su uso en la sede provisional y posteriormente se trasladará a la definitiva.

Con un presupuesto inicial de 21,5 millones de euros, el CFA será un espacio de innovación pionero en España dedicado a facilitar a las empresas el desarrollo de proyectos de demostración, la transferencia de resultados de I+D y la adaptación a la producción mediante el uso de nuevas tecnologías. Actualmente, los dos sectores vinculados al futuro complejo dan empleo en Andalucía a unos 22.400 trabajadores (14.400 el aeronáutico y 8.000 el naval).

PUBLICIDAD

El proyecto se llevará a cabo en el marco del protocolo firmado el pasado año por la Agencia IDEA, las firmas Navantia y Airbus, la Universidad de Cádiz (UCA) y los ‘cluster’ Aeroespacial de Andalucía (Hélice) y Marítimo Naval de Cádiz. La inversión prevista, que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se destinará en un 80% a la adquisición de maquinaria.

PUBLICIDAD

La sede definitiva del CFA se construirá en un plazo de tres años en terrenos de IDEA en el Parque Tecnológico TecnoBahía de Puerto Real, situado en el paraje del Trocadero, y contará con unos 4.000 metros cuadrados de superficie útil. Mientras tanto, la colaboración con Navantia permite el uso de unas instalaciones de 1.707 metros cuadrados que la empresa pública utiliza actualmente como almacén de maquinaria de su astillero.

El proyecto del CFA se incluye en la Iniciativa Territorial Integrada de Cádiz, impulsada por la Comisión Europea para fomentar la competitividad del tejido productivo y los proyectos empresariales de base tecnológica en la provincia. Supone un sistema innovador de gestión integrada de todos los fondos comunitarios con la alianza de los sectores productivos como agentes decisores de los proyectos previstos.

FUENTE: Junta de Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.