Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

15.9 C
Puerto Real
martes, 8 abril, 2025
spot_img

Comienza la construcción del Parque Eólico «East Anglia One» en Navantia Puerto Real

Navantia ha iniciado este martes, en el astillero de Puerto Real,  el corte de acero de la subestación eléctrica del parque eólico marino  East Anglia One de Iberdrola (Reino Unido).

El acto, iniciado a las 11:00 h., ha consistido en el corte correspondiente a la Cable Deck (cubierta de cable)

El alcance del contrato incluye la construcción de un módulo Top Side, y su estructura soporte (Jacket) en el astillero de Puerto Real y el soporte offshore para la conexión y puesta en marcha en el Mar del Norte, suponiendo para Navantia una mano de obra estimada, de media, de 350 personas, aunque «con picos de hasta 600», durante los próximos 18 meses.

PUBLICIDAD

Esta nueva adjudicación, junto con el contrato de fabricación en la Ría de Ferrol de 42 jackets para el mismo parque, representa un gran paso en la consolidación de Navantia en el sector eólico marino y da continuidad a los contratos ya ejecutados para el campo Wikinger, los cuales han sido completados a total satisfacción de Iberdrola.

PUBLICIDAD

East Anglia One, uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo

Gracias a una inversión de casi 3.000 millones de euros,  East Anglia One será uno de los parques eólicos marinos más grandes del mundo cuando entre en funcionamiento, en el año 2020. La instalación de Iberdrola podrá atender el suministro de energía eléctrica de más de 500.000 hogares ingleses.

El alcance del contrato valorado en casi 65 millones de euros incluye la construcción de la subestación, su estructura soporte (Jacket) en el astillero de Puerto Real y el soporte offshore para la conexión y puesta en marcha en el Mar del norte.

Este parque, el tercero de estas características que Iberdrola pondrá en marcha en el mundo, dispondrá de  los mayores aerogeneradores existentes hasta la fecha, de 7 MW de potencia unitaria y cuya altura total alcanza los 235 metros.

La magnitud de esta iniciativa no tiene precedentes en la industria renovable española. Como ejemplo, el área que ocupará el parque eólico superará los 300 kilómetros cuadrados, el equivalente a 30.000 campos de fútbol; el cable que llevará toda la energía desde el parque a tierra firme será de 85 kilómetros (distancia entre Madrid y Toledo); la superficie de la subestación será de 1.144 m2 (el tamaño del madrileño estadio Vicente Calderón); y las palas del aerogenerador tendrán 75 metros de longitud cada una.

East Anglia One es el tercer proyecto que Iberdrola acomete en el sector de la eólica marina. La empresa ya tiene en marcha en Reino Unido el parque West of Duddon Sands, de 389 MW, y tiene en fase de construcción Wikinger, de 350MW.

Cabe recordar que, aparte del contrato para la construcción de la subestación de East Anglia One, los astilleros andaluces de Navantia se hicieron con otro para construir también la subestación marina del parque Wikinger que Iberdrola está desarrollando en el mar Báltico alemán, que fue entregada el pasado agosto y ya está instalada en su emplazamiento.

FUENTE: Navantia / Iberdrola

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.