Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

21.2 C
Puerto Real
viernes, 11 abril, 2025
spot_img

CGT vuelve a denunciar ante Inspección de Trabajo la peligrosidad del amianto en el Reggio

Ante las insuficientes medidas adoptadas por la Delegación de Educación a requerimiento de inspección de trabajo. El Sindicato apoya totalmente las movilizaciones de las familias del centro por la retirada total e inmediata del amianto.

Este martes, 14 de Junio, CGT ha vuelto a denunciar ante inspección de trabajo la peligrosidad que supone la presencia de gran cantidad de amianto en la cubierta del CEIP Reggio de Puerto Real y las insuficientes medidas adoptadas por la Delegación de Educación para garantizar la no exposición al mismo de la comunidad educativa del centro. 

Con fecha de 13 de junio de 2016 hemos recibido oficio/informe del inspector de trabajo Pedro M. Martínez Goicoechea de fecha 11 de abril de 2016 en respuesta a nuestra denuncia a la presencia de amianto en mal estado de conservación en el CEIP Reggio de Puerto Real. 

PUBLICIDAD

En dicho informe se nos comunica que desde esa Inspección se ha requerido a esta Delegación Territorial  que  proceda a realizar una serie de requerimientos que desde este sindicato entendemos que no se han cumplido satisfactoriamente. Ni en sus plazos ni sobre todo en las medidas adoptadas que son manifiestamente insuficientes y no garantizan la seguridad y la no exposición al amianto de los trabajadores/as y alumnado del centro.

PUBLICIDAD

Así,  por ejemplo, no se ha convocado a los Delegados sindicales de Prevención para la realización de las mediciones, ni siquiera se nos ha permitido tener acceso a los resultados obtenidos como consecuencia de las mismas.

No se ha facilitado la documentación de la investigación a los Delegados de Prevención, a pesar de haberla pedido expresamente en la reunión del Comité de Salud y Seguridad Laboral de la Delegación Territorial de Educación celebrada el 4 de mayo de 2016. 

No tenemos constancia de que con fecha de 30 de abril de 2016 se hubiera informado a los y las trabajadores/as del centro sobre los riesgos del amianto y, desde luego, no se ha hecho a este representante de los trabajadores, según obligaba el citado requerimiento  

Las actuaciones adoptadas por la Delegación no garantizan, a nuestro entender, la salud y seguridad en el centro, dado el evidente deterioro de la uralita de toda la cubierta (a simple vista se ven grietas y roturas), que tiene más de 50 años de antigüedad, por lo que ha superado sobradamente su vida útil, lo que se agrava con que no ha tenido un adecuado mantenimiento (no se ha pintado habitualmente), los tornillos y piezas de sujeción están oxidados y tienen holgura, en espacios como el porche el amianto está en contacto directo con las personas al no tener falso techo y dada su baja altura. En los espacios que si hay falso techo este no es estanco, sino que tiene agujeros y paneles desplazados por lo que deja caer las partículas de amianto, sobre todo por la presencia de goteras.

FUENTE: CGT Andalucía

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.