Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Los ex Delphis denuncian por lo penal a Chaves y Griñán

La Asociación de extrabajadores de Delphi en la Bahía de Cádiz han denunciado penalmente a los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, además de otros dos Consejeros del Área de Empleo.

La Asociación de Extrabajadores de Delphi ha formalizado una denuncia penal contra la Junta de Andalucía como responsable de la supuesta simulación de contratos laborales cuando el colectivo recibía formación. Así, se dirige inicialmente contra los expresidentes autonómicos Manuel Chaves y José Antonio Griñán, además de contra los consejeros responsables del área de Empleo entre 2007 y 2012: Antonio Fernández y Manuel Recio.

Según ha explicado a Europa Press el gabinete jurídico de la asociación, que aglutina a unos 400 extrabajadores y es independiente de los sindicatos, se creó a raíz de la “desconfianza” sobre cómo están llevando este asunto, la denuncia se ha presentado en los juzgados de Sevilla y está pendiente de que se proceda al reparto de la causa.

PUBLICIDAD

Se dirige inicialmente contra Chaves, Griñán y contra los ex consejeros de Empleo, así como contra todo aquel al que puedan extenderse las responsabilidades derivadas de los hechos. Es decir, contra “los responsables del sistema de contratos simulados” para el mantenimiento de las prestaciones, que ha tenido un resultado “sumamente perjudicial” para los trabajadores. Consideran que puede haberse incurridos en posibles delitos de prevaricación, simulación de contratos y falsedad documental.

PUBLICIDAD

Desde la asociación han recordado que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con fundamento en un informe de la Inspección de Trabajo, considera simulados dichos contratos laborales, sirviendo dicho informe para sancionar a empresas que impartieron la formación, como Fueca e Inteca, que han reaccionado “demandando a los trabajadores”.

Señalan que dos de los tres juzgados de lo Social que llevan el asunto han desestimado la medida cautelar que solicitaba el SEPE de suspender el subsidio a los afectados, mientras que otro de esos juzgados –el Juzgado de lo Social número 3 de Cádiz– “ha acordado desestimar los recursos presentados por los extrabajadores en una resolución conjunta acumulada” y, por tanto, aplica la medida cautelar. Los juicios están señalados para los años 2017 y 2018.

Además de la suspensión cautelar del subsidio, destacan otros perjuicios como la posible anulación de los periodos de cotización o el dictado de una sentencia que les obligue a devolver las prestaciones. Y todo pese a que la propia Inspección de Trabajo señala en su informe que fueron “ajenos a tal simulación” y que “no intervinieron ni en la elaboración ni en la puesta en marcha de estas iniciativas”.

Causa por Inactividad

Por otro lado, la Asociación de Extrabajadores de Delphi ha recordado que está “en fase de conclusión” la demanda interpuesta en su día ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra la Junta de Andalucía por “inactividad” en su obligación de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos tras el cierre de Delphi en Puerto Real.

Desde la asociación han reconocido que son “pesimistas” en relación a este asunto, máxime teniendo en cuenta que las demandas que también fueron presentadas en el mismo sentido por los sindicatos USO y UGT han sido finalmente desestimadas.

En paralelo, Portavoces el Trocadero ha destacado en un comunicado que este mismo martes se cumplen 800 días del encierro que un grupo de afectados por el cierre de Delphi mantiene en el edificio de sindicatos de Cádiz para exigir una solución definitiva al conflicto.

FUENTE: EP

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.