Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

Los Comités de Empresa de Navantia niegan las negociaciones con la empresa

Los Comités de Empresa de las tres factorías de Navantia en la Bahía de Cádiz han lanzado un comunicado en el que aseguran que «no existe ninguna negociación» entre empresa y representantes de los trabajadores sobre el nuevo Plan Industral aprobado en el Congreso de los Diputados.

Nuevamente, los Comités de Empresa de Navantia en la Bahía de Cádiz (Puerto Real, San Fernando y Cádiz) han tenido que salir públicamente a pedir «unidad» a todas las partes implicadas en dar un impulso al sector naval a nivel nacional y en la provincia de Cádiz.

Los representantes de los trabajadores enviaron un comunicado aclarando públicamente que «no existe ninguna negociación entre la empresa y los trabajadores», respondiendo así a las afirmaciones del Partido Popular en la que declararon que «el Gobierno ya tiene contemplado un plan industrial consensuado con el sindicato».

PUBLICIDAD

Precisamente, los trabajadores quieren que ese Plan Industrial llegue «urgentemente» a las factorías, por lo que instan a sentarse a negociar ya que las necesidades apremian. «La edad media de la plantilla es de 63 años, y el futuro de la empresa pasa por rejuvenecerla», señalan.

PUBLICIDAD

«El ámbito deseable para el impulso de este sector es dentro de la unidad de la mesa creada en su defensa, donde se deben adquirir y manifestar los diferentes compromisos», recalcan en el comunicado. 

Por último, los sindicatos recordaron «que cualquier plan pase por la negociación con la parte social».

Petrolero «Monte Udala»

Como informamos en días anteriores,  los dos primeros contenedores procedentes de Corea del Sur con material para la construcción de los petroleros Suezmax llegaron hace varios días al astillero de Puerto Real, estando previsto el inicio de los trabajos de fabricación en serie «a finales de mes», según confirmó Navantia. 

Además, la compañía ha indicado que este mes se producirá otro hito significativo en el desarrollo de este programa, ya que está previsto que se celebre la ceremonia de inicio de fabricación del petrolero C/540 ‘Monte Udala’.

Han recordado que este programa contempla la construcción de cuatro petroleros tipo Suezmax en Navantia, más dos buques opcionales, y la compañía ha alcanzado un acuerdo con la empresa DSEC (Daewoo Shipbuilding Engineering Company) para el suministro de la ingeniería, equipos y materiales del contrato.

Según ha explicado, Suezmax es un término de arquitectura naval que define a los buques capaces de transitar por el canal de Suez y se utiliza casi exclusivamente en referencia a los petroleros. Dado que el canal no tiene esclusas, los únicos factores limitantes son el calado (20 metros), el peso muerto (240.000 toneladas) y la altura máxima (68 metros), que establece el puente del Canal de Suez, sobre el nivel del mar.

Finalmente, ha indicado que los petroleros que se construirán en Navantia estarán dotados de «la última tecnología para minimizar el consumo, la emisión de gases, sistema de gestión del agua de lastre, etcétera».

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.