Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

20.1 C
Puerto Real
lunes, 7 abril, 2025
spot_img

Alerta por la aparición de toallitas en la Media Luneta

La playa de la Media Luneta aparece plagada de estos productos que, al contrario de lo que publicitan, no se deshacen tan fácilmente en el agua, atascan la red de saneamiento, dañan la maquinaria de la depuradora y por último, terminan en el mar.

Los restos que pueden verse en la foto, tomada en la playa urbana de la media luneta, corresponden a toallitas desechables que desde los hogares puertorrealeños se han arrojado por el inodoro. La teniente de alcalde de Medio Ambiente, María Merello, ha querido alertar a la población sobre esta práctica que resulta dañina para la red de alcantarillado y, como puede comprobarse, también para nuestro litoral.

En algunos de estos envases podemos ver que se indican como “desechables” por el inodoro y que son aptas para los desagües, pues se desintegran rápidamente al desecharlas y están etiquetadas como “biodegradables”.

PUBLICIDAD

Pero las toallitas húmedas, pese a lo que exprese en la etiqueta, no se degradan en el agua con la facilidad que lo hace la celulosa del papel higiénico. Así, a su paso por las bombas y filtros de retención, se deshilachan, se trenzan y acaban obstruyendo, atascando y dañando la red de saneamiento y la maquinaria de las estaciones de bombeo y la Depuradora. Al final, acaban vertiéndose al mar provocando estas lastimosas imágenes.

PUBLICIDAD

Detrás de este problema nos encontramos con los hábitos y prácticas cotidianas de la ciudadanía que en ocasiones puede usar el inodoro como si fuera el cubo de la basura, para deshacerse de cualquier residuo doméstico como, entre otros, aceites, bastoncillos, restos de comida, productos de higiene íntima, pinturas, productos químicos y, por supuesto, toallitas higiénicas.

Por eso el Ayuntamiento quiere realizar una llamada de atención a la ciudadanía para que evite esta práctica para prevenir averías innecesarias y conservar limpios nuestros mares.

FUENTE: Ayto. de Puerto Real

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.