Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

14.9 C
Puerto Real
jueves, 3 abril, 2025
spot_img

El Gobierno Central destina 6,6 millones de euros a Puerto Real

El Ayuntamiento de Puerto Real se beneficiará de las medidas extraordinarias impulsadas por el Ministerio de Hacienda para ayudar a las entidades locales. El Consistorio recibirá 6,6 millones de euros.

Once ayuntamientos de la provincia de Cádiz se beneficiarán en 2016 de las medidas extraordinarias de liquidez impulsadas por el Gobierno central para ayudar a las entidades locales a solventar sus problemas de financiación, por un montante total de 96,8 millones de euros. En ningún caso es dinero a fondo perdido, son “préstamos con condiciones muy estrictas”, según advierte el PSOE, que obliga del mismo modo a nuevos planes de ajuste.

20140922_local_antonio_sanz_ppEl delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, junto al subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ‘vendía’ recientemente esta medida subrayando que esta “liquidez extraordinaria” llegará a los municipios a través del Fondo de Ordenación y el Fondo de Impulso Económico, a fin de que los ayuntamientos que se han acogido a los mismos puedan afrontar sus deudas con la Seguridad Social y Hacienda, hacer frente a los vencimientos de pago, y cumplir sus obligaciones en la ejecución de sentencias firmes.

PUBLICIDAD

A esta cantidad hay que sumar, agregan estos representantes del Gobierno todavía de Rajoy,  los 327,1 millones de euros recibidos por 12 ayuntamientos gaditanos en 2015 a través de los citados fondos, el FLA social (mecanismo para satisfacer las deudas contraídas por la Junta de Andalucía en relación con los convenios de prestación de servicios sociales) y diversos Anticipos de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), hasta totalizar una financiación extraordinaria de 423,9 millones de euros en dos años.

PUBLICIDAD

Sanz ha incidido en que uno de los objetivos del Gobierno de España ha sido “contribuir al saneamiento financiero de los ayuntamientos”, solventando la situación económica deficitaria que padecían y que, en algunos casos, había desembocado en un “colapso financiero”, poniendo en peligro la  prestación de servicios públicos e impidiendo “la percepción de ayudas europeas y subvenciones.”

A este respecto, ha dicho que la provincia es la más beneficiada de toda España por estos fondos de liquidez, debido a la situación que de déficit en que se encontraban algunos de sus municipios.

Quien es también presidente del PP provincial ha explicado, como ejemplo de la citada situación de bloqueo financiero, que ningún ayuntamiento endeudado con la Seguridad Social y Hacienda habría podido percibir las ayudas europeas que llegarán en el marco de la ITI, “situación que se ha podido resolver gracias a los fondos impulsados por el Gobierno en 2015 y 2016”.

Y sobre las ayudas (o préstamos, mejor dicho) que se van a percibir en 2016, el Gobierno central ha autorizado que un total de 11 ayuntamientos de la provincia de Cádiz reciban liquidez del  Fondo de Ordenación o el Fondo de Impulso Económico.

En concreto, percibirán ayudas a través de las diferentes modalidades de los Fondos de Ordenación los municipios de Los Barrios, (32,2 millones); Jerez (10,3 millones  del Fondo de Ordenación de Riesgo y otros 10,5 del Fondo de ordenación por Situación Financiera Negativa); La Línea (19,5 millones); Villamartin (1,1 millones); Algodonales (808.041 euros); Arcos de la Frontera (4,3 millones); Puerto Real (6,6 millones); Rota (2,9 millones); Algeciras (2,7 millones) y Benalup (448.350 euros). Finalmente, el Fondo de Impulso Económico beneficiará en 2016 a Tarifa, por más de 206.000 euros.

Condiciones muy estrictas

El diputado en el Congreso, Salvador de la Encina, ha salido al paso del anuncio realizado por el delegado del gobierno, Antonio Sanz, en relación a las medidas económicas destinadas a los ayuntamientos manifestando “su aprobación si en algo pueden aliviar a los ayuntamientos”, pero advirtiendo, al mismo tiempo de que “son préstamos con condiciones muy estrictas”. Así recuerda que los consistorios han debido aprobar en el mes de octubre un plan de austeridad para poder acogerse, tendrán una revisión del mismo en el mes de junio y están obligados a pagar con ese dinero en primer lugar las deudas contraídas con Hacienda, la Seguridad Social, los proveedores y los gastos derivados de sentencias judiciales pendientes.

Por ello, el diputado socialista recalca que “no se trata de medidas extraordinarias como Sanz pretende hacer ver destinadas a todos los ayuntamientos que se hayan querido o podido acoger a ese Fondo de Ordenación porque la liquidez que puedan obtener está muy limitada, muy orientada y no revertirá directamente en la prestación de servicios a la ciudadanía sino a pagar deudas”.

20160222_politica_s_de_la_encina_01En cualquier caso, señala De la Encina, que “se trata de una solución muy puntual que se disfraza como una salvación que no es tal”. A juicio del diputado del PSOE, lo que necesitan los ayuntamientos es una Ley de financiación de Haciendas locales que aborde y planifique su futuro, una norma a la que el PSOE se ha comprometido en caso de gobernar.

“Los ayuntamientos no necesitan medidas cosméticas, ni ayudas transitorias, porque ese Fondo no deja de ser un préstamo con duras condiciones de devolución en intereses y plazos, así como condicionado a un plan de austeridad y unos destinos de los fondos obtenidos muy dirigidos, de modo que hasta el 70 por ciento del pago puede estar comprometido, en función de las finanzas de cada ayuntamiento”, ha dicho, insistiendo en la necesidad de que el próximo gobierno apruebe la Ley de haciendas locales y también un nuevo marco del régimen local que garantice la autonomía de los ayuntamientos y entidades locales.

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.