Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

15.9 C
Puerto Real
martes, 8 abril, 2025
spot_img

Diputación destina 11.232 euros para arbolado urbano en Puerto Real

Maribel Peinado precisa los detalles de un programa que cumple 20 años. Puerto Real se beneficiará de 175 árboles y 1.970 arbustos por un valor de 11.232,90 euros.

La vicepresidenta segunda de Diputación y responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, ha precisado el alcance del Plan de Arbolado Urbano que, en su nueva edición, proveerá 42.206 especies vegetales a los municipios de la provincia de Cádiz. El valor de  mercado de este suministro se cifra en 310.502 euros. Diputación realiza este servicio desde 1995, por lo que alcanza 20 años de existencia. En estas dos décadas se han distribuido casi 750.000 plantas, árboles y arbustos, que conforman una inversión que supera los 5 millones de euros.

Maribel Peinado no sólo se ha limitado a la exposición de las cifras de este Plan, sino que también ha valorado la asistencia técnica que presta el servicio de Jardinería, adscrito al área de Desarrollo Sostenible. Los profesionales de este servicio realizan un seguimiento sobre los bienes plantados y asesoran a los Ayuntamientos sobre la idoneidad de cada especie vegetal. Cada año, en noviembre, Diputación inicia una distribución en la que intervienen tres viveros: el de Chipiona, que surte semillas y estaquillados de un año de vida; el de Jerez, especializado en el suministro de plantas ornamentales y el de Villamartín, que proporciona árboles autóctonos como algarrobos, encinas, fresnos y olmos.

PUBLICIDAD

20151112_ma_dipu_arbolado_m_peinado
Foto: Rocío Hernández

La responsable del área de Desarrollo Sostenible ha incidido en la calidad de un servicio especializado, que dispone incluso de un catálogo con las especies más capacitadas para absorber dióxido de carbono. En este inventario de plantas bioacumuladoras se relacionan variedades como los hibiscos o las adelfas, a disposición de los Ayuntamientos; sus hojas absorben con eficacia las impurezas del aire e incluso destacan en la retención del polvo en suspensión. Maribel Peinado, más allá del ornamento y la calidad paisajística que propician estas plantas, ha destacado su intervención como “sumideros de dióxido de carbono que –a su escala- contribuyen a contrarrestar el cambio climático”.

PUBLICIDAD

Los Ayuntamientos que solicitan esta asistencia de Diputación están obligados a mantener en buen estado los viales y enclaves urbanos que requieren dotación vegetal, así como restaurar espacios que hayan sufrido degradación medioambiental como antiguos vertederos o escombreras.

La cobertura de Diputación es muy amplia ya que no sólo incide en los municipios –sin distinción de su volumen poblacional-, sino también en entidades como la Vía Verde de la Sierra, el centro penitenciario Puerto 3, la sede de Afanas en Medina o el centro ocupacional Juan Candil de Arcos.

FUENTE: Diputación de Cádiz

PUBLICIDAD

Redacción
Redacciónhttps://puertorealhoy.es
La Redacción de Puerto Real Hoy te trae las noticias más importantes de nuestra localidad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo Último

error: El contenido está protegido.